close

wp-alimentacionysalud

Encuesta METROPOLITANA SOBRE REMUNERACIONES 2003

Autor: El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal que fue creado en enero de 2001. Entre sus objetivos específicos está la promoción, el seguimiento y evaluación de las políticas públicas y la participación de la sociedad destinados a asegurar la igualdad de oportunidades y la no discriminación hacia las mujeres; dentro de sus atribuciones está la de promover estudios e investigaciones para instrumentar un sistema de información, registro, seguimiento y evaluación de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad.

En este contexto, el INMUJERES en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) desarrollaron la Encuesta Metropolitana sobre Remuneraciones 2003 (EMREM-2003), la cual se inscribe en el amplio programa de cooperación interinstitucional.

Estos resultados están dirigidos a los planificadores de políticas públicas y de los programas de desarrollo social, a los tomadores de las decisiones, a los académicos, a los organismos no gubernamentales y a la población en general, cuyas acciones están encaminadas a profundizar y ampliar la participación de las mujeres en el proceso de desarrollo, en igualdad de oportunidades con los hombres.

Se pretende elaborar un diagnóstico estadístico actualizado sobre la situación de las mujeres en el país, se amplían las temáticas y se incrementan los indicadores que coadyuven a la formulación de nuevas políticas tendientes a lograr la integración plena de la mujer mexicana al desarrollo de la nación.

La presente publicación constituye un esfuerzo más que nuestras instituciones y la sociedad están realizando para saber en dónde nos encontramos en la búsqueda de una sociedad con equidad de género y hacia dónde tenemos que avanzar.

Ver más

Encuesta DEL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUIDAD DE MÉXICO DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES 1998

Autor: El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta del Área Metropolitana de la Ciudad de México de Ingresos y Gastos de los Hogares de 1998.

Este documento consta de dos secciones y un glosario, en la primera sección se explican brevemente algunas de las características metodológicas más relevantes de la encuesta, la segunda contiene treinta tabulados y once gráficas que presentan información absoluta y relativa del Área Metropolitana de la Ciudad de México sobre Características Sociodemográficas de interés; Distribución del Ingreso Corriente Total, Monetario y No Monetario incluyendo el desglose de sus principales fuentes; y la Distribución del Gasto Corriente Total, Monetario y No Monetario con información del gasto efectuado en satisfactores esenciales como Alimentación, Vestido, Transporte y Educación; así como, las Características de la Vivienda, su Tipo,

Tenencia y la Dotación de Servicios con que cuenta. Por último, el glosario contiene las definiciones de conceptos y categorías utilizados por la Encuesta, ordenados de manera temática.

El INEGI agradecerá a los usuarios las sugerencias y observaciones que tengan a bien hacer para mejorar esta publicación.

Ver más

EL INGRESO DE LOS HOGARES

Autores: Fernando Cortés Cáceres, Rosa Ma. Rubalcava Ramos La información sobre ingreso que publican los censos de población a partir de 1970, suele no usarse
Ver más
1 5 6 7 8 9 13
Page 7 of 13